Fundaciones Panameñas

Fundaciones Panameñas
Una Fundación de Interés Privado de Panamá, es una fundación que no requiere un único propietario y se encuentra en el espectro entre una empresa offshore privada y un fideicomiso individual.
Una fundación de interés privado sigue una carta de intenciones, que es escrita por el fundador de la fundación y describe cuáles son los objetivos e intenciones de la fundación hoy y en el futuro. Los protectores y miembros del consejo luego llevan a cabo los deseos del fundador a través de la fundación, que pueden ser personales en naturaleza, con fines benéficos o para la planificación patrimonial.

Confidencialidad para todos los involucrados
Una gran razón para considerar una Fundación de Interés Privado de Panamá es proporcionar confidencialidad a todos los involucrados en el proceso. El fundador, por ejemplo, puede no desear que se divulgue que está apartando activos. Los beneficiarios, que podrían ser hijos, cónyuges o organizaciones benéficas, también pueden no querer que se hagan públicos sus beneficios futuros de la fundación. Gracias a la protección legal, el anonimato y la privacidad, la confidencialidad es una gran ventaja de la PPIF.

Los activos ya no pertenecen al fundador y están protegidos
Una vez que el fundador ha transferido los activos deseados a la fundación, legalmente ya no le pertenecen. Esto significa que no pueden ser incautados como resultado de una acción legal, no pueden ser congelados por otro gobierno ni pueden ser gravados o clasificados como ingresos o activos en el futuro. Los activos dentro de la fundación no pueden ser gravados Una vez que los activos se colocan en la fundación de interés privado, se pueden estructurar y reestructurar en cualquier momento. Las ganancias dentro de la fundación no serán gravadas, incluso si generan ingresos significativos, gracias a la jurisdicción favorable a los impuestos de Panamá.

Patrimonio mínimo de $10,000 para empezar                                                                                                                          Algunas fundaciones internacionales y offshore requieren inversiones sustanciales de capital desde el principio, lo que a menudo hace que estas opciones estén fuera del alcance de todos excepto de los extremadamente ricos. 

En Panamá, sin embargo, estas fundaciones de interés privado solo necesitan comenzar con un mínimo de $10,000. Llamado patrimonio, esta suma se puede aumentar en cualquier momento si es necesario.

Proporcionar beneficios para los seres queridos después de la muerte del fundador
Una fundación puede ser estructurada de manera que esencialmente pague a los beneficiarios y se cierre por completo después de la muerte del fundador, que es una opción en términos de planificación patrimonial. Sin embargo, la PPIF también puede continuar en perpetuidad según los deseos del fundador, y esto puede suceder incluso después de la muerte del fundador.
La fundación de interés privado continuará operando como siempre lo ha hecho, y los beneficiarios pueden seguir recibiendo apoyo financiero para el futuro.

La contabilidad de la fundación se puede completar y almacenar en cualquier lugar
Establecer una fundación de interés privado en Panamá no significa que quienes la dirigen tengan que operar dentro del país. De hecho, incluso pueden almacenar los libros y registros contables en otro lugar si es más conveniente. Una Fundación de Interés Privado en Panamá ofrece claramente una variedad de beneficios. Ya sea para donaciones caritativas a lo largo del tiempo o para ayudar a sus dependientes en el futuro cercano, una fundación de interés privado puede cubrir todas las bases